Etiquetas para Oli Salvatge: un trabajo con buen sabor de boca
Es un privilegio poder hacer un trabajo bonito, para un proyecto en el que crees, que sea puesto en valor por parte de un cliente sensible y, además, agradecido. Es casi la cuadratura del círculo. Una gran suerte. Con “Oli Salvatge”, el aceite de las reserves de fauna de la associación Trenca, de Lleida, es éste el caso.
Hace unos pocos años creé –i en algunos casos, adapté- ilustraciones de fauna típica de olivares, para ornamentar las etiquetes del “Oli Salvatge”. Este aceite de olivos de aceituna arbequina centenarios procede de olivares gestionados en régimen de custodia por la asociación conservacionista Trenca, que también col·labora en la gestión del centro de fauna de Vallcalent, en Lleida, y de diversos proyectos de fauna amenaçada en tierras leridanas.
Los olivares, del municipio de Bovera, son trabajados más allà incluso de los criterios de agricultura ecológica: no solo sin herbicidas, sino además pastados por asnos, con la arquitectura tradicional asociada a la piedra en seco restaurada y cuidada hasta el mínimo detalle, con profusión de refugios de todo tipo para la fauna salvaje. Un pequeño trozo de paraíso.
La selección de los animales a ilustrar la hicimos con quien es el alma del proyecto, el amigo Damià Sánchez, de la asociación Trenca, intentando escoger especies a la vez representativas, sstéticas, diversas… que además encajaran en el formato vertical de la etiqueta y de la botella. En su momento las cedí, como pequeño acto de militancia, a cambio de alguna botella de aceite, pero la cosa no quedó allí.
Desde entonces, cada año –y hace ya unos cuantos-, cuando apenas empieza el invierno, nos llega a casa una caja llena de fantásticos recipientes: botellas esbeltas de medio y de cuarto de litro, en elegantes cajas de coleccionista; latas de pequeño y gran formato, garrafas… todas ellas llenas de este oro líquido, denso, verde, aromático, que es el aceite de oliva virgen arbequina. Por fuera, mis pequeñas ilustraciones acaban de adornar los contenedores, en el que es uno de los usos más llenos de contenido y más agradecidos que jamás hayan tenido mis dibujos.
Gracias Trenca y gracias Damià por hacerme parte de ello!