Toni Llobet

Artista y naturalista nacido en Barcelona y residente en el amable Terraprim, un paisaje ondulante, bello y sin excesos, a mitad de camino entre el llano de l’Empordà y el lago de Banyoles.

Me considero más naturalista que artista, si bien en el primero de los campos no soy profesional -más bien perpétuo aficionado, con todo el rigor posible-. El arte -o la ilustración- naturalista, en cambio, es mi profesión desde hace casi 20 años -cómo pasa el tiempo!-, y en este terreno he acumulado cierto bagaje.

Junto a mi mujer, Valentina, desde hace seis, cuatro y un año, además, soy, sobretodo, padre

De donde vengo?

Nací en Barcelona en 1975. Ya desde muy pequeño he tenido en el Empordà -mi padre era de Roses- mi espacio de crecimiento como artista y sobretodo como naturalista. En Barcelona asistí a clases de plástica en la escuela l’Arc, con Ester Boix i Ricard Creus como maestros. A pesar de ser muy joven, entre los 7 y los 12 años -o precisamente por ello-, creo que l’Arc fue un fundamento muy importante, casi el único, de mi formación artística.

A partir de mediados de los años 80 empecé a formarme como naturalista en el marco de los campamentos de naturaleza del entonces dinámico Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. También allí, en los cursos de dibujo naturalista organizados por el propio Parque, aprendí técnicas concretas, con el guiaje destacado, entre otros, de Juan Varela, para mi uno de los más diestros dibujantes de naturaleza del natural que he conocido jamás.

En el año 1997 entré en contacto con la familia Giribet y su empresa Calidos, punta de lanza del mundo Apple y multimedia en Cataluña, y me introdujeron a las tecnologías digitales. Desde entonces dibujo con el ordenador a través de una tableta gráfica. Ésto me ha permitido mejorar mi técnica paralelamente a la gran productividad creativa que hacen posible los Macs. Sin perder el campo y la naturaleza cercana como fuente de inspiración y razónd e ser de mi trabajo, he podido ir un poco más allá de la ilustración con acuarela, pincelada a pincelada, gracias a los bites y a los píxels..

En esta web encontraréis un montón de ejemplos de todo ello.

Qué hago?

Desde hace cinco años estoy sumergido en la ilustración de los mamíferos del mundo para el Handbook of the Mammals of the World (Lynx Edicions). Es una tarea mastodóntica, que se lleva buena parte de mi tiempo y de mi energia. En este periodo también he producido -ilustraciones y en buena medida textos- la serie de Guías de flora y fauna de espacios naturales catalanes (Brau Edicions), que ahora pretendemos desarrollar más allá de Cataluña. Saco horas de donde puedo para proyectos puntuales de terceros –carteles, libros y publicaciones diversas-, y ando buscando tiempo para volver a pintar y para desarrollar proyectos audiovisuales y editoriales propios. Escribo el blog “i altres animals“, en el diario catalán Ara, donde reflejo una pequeña parte -aquella que tiene que ver con la naturaleza- de mi actividad más absorvente, que es la de padre de tres niños. Y también tenemos tres burros, cinco gallinas, una cabra y un huerto.